Este fervor marca un notable contraste con el desánimo que reinaba tras la no clasificación a Qatar 2022.
Según cifras oficiales de la FIFA, en las primeras 24 horas de la fase inicial de venta se recibieron más de 1.5 millones de solicitudes de entradas para el Mundial 2026.
Entre los países no anfitriones, Colombia se destacó junto a Argentina y Brasil como las naciones más activas, superando en interés a potencias europeas como Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
Este fenómeno evoca la masiva presencia de la afición colombiana en Brasil 2014, donde la proximidad geográfica facilitó un acompañamiento histórico al equipo. La primera fase de venta, una preventa exclusiva para clientes con tarjeta Visa, se realizó a través de un sorteo en el sitio web de la FIFA, con precios que inician en 60 dólares (aproximadamente 233,776 pesos colombianos) para partidos de fase de grupos. Heimo Schirgi, director de Operaciones del Mundial 2026, describió la abrumadora respuesta como una "prueba del enorme entusiasmo" que genera el torneo. La alta demanda de los hinchas colombianos es una clara señal de la confianza renovada en el proceso de Néstor Lorenzo y la ilusión de volver a ver a la 'Tricolor' competir en el escenario más importante del fútbol.