Tras asegurar su clasificación a la Copa del Mundo 2026, la Selección Colombia se ha trazado un nuevo y ambicioso objetivo: escalar en el Ranking FIFA para convertirse en una de las cabezas de serie en el sorteo del torneo. Lograr esta meta sería estratégico para evitar a las grandes potencias en la fase de grupos y tener un camino potencialmente más favorable en la competencia. Con el nuevo formato de 48 equipos, el Mundial tendrá 12 grupos, y los cabezas de serie serán los tres países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) junto a las nueve selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA previo al sorteo del 5 de diciembre de 2025. Actualmente, Colombia se encuentra en el puesto 13 o 14, lo que la deja en el Bombo 2.
Para alcanzar el estatus de cabeza de serie, el equipo de Néstor Lorenzo necesita superar a selecciones como Croacia, Italia, Marruecos y Alemania.
Las victorias en las últimas dos fechas de las Eliminatorias, especialmente la goleada a Venezuela, fueron cruciales para sumar puntos importantes y ascender en la clasificación, superando a México.
Sin embargo, el camino que resta es complejo, ya que los próximos partidos serán amistosos, los cuales otorgan menos puntos que los encuentros oficiales.
Por lo tanto, será fundamental obtener victorias en los duelos programados contra México, Canadá, Nueva Zelanda y Nigeria, y esperar tropiezos de sus rivales directos en el ranking para poder consolidar este objetivo estratégico.
En resumenLuego de clasificar al Mundial, la Selección Colombia apunta a ser cabeza de serie en el sorteo. Para lograrlo, necesita mejorar su posición actual en el Ranking FIFA, superando a varias potencias, lo que hace que sus próximos partidos amistosos sean de vital importancia para sumar los puntos necesarios.