Desde su llegada, Lorenzo ha enfrentado escepticismo, pero los resultados han respaldado su proceso.

El equipo finalizó tercero en las Eliminatorias con 28 puntos y un rendimiento general del 52%.

Sin embargo, un bache de seis partidos sin victorias durante la campaña generó fuertes cuestionamientos.

Periodistas como Carlos Antonio Vélez y Javier Hernández Bonnet han sido críticos constantes, señalando una supuesta “falta de rapidez mental” del técnico en momentos clave y cuestionando su estilo de juego.

El propio Lorenzo respondió a estas críticas refiriéndose a sus detractores como “los apostadores del fracaso”.

A pesar de la polémica, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), confirmó que la continuidad del estratega no estaba en duda, ya que su contrato estaba diseñado para extenderse al cumplir el objetivo. Jesurún también ha expresado su respaldo al proceso, afirmando que el objetivo es competir por el título mundial.

Con la renovación asegurada, Lorenzo tendrá la tranquilidad de preparar al equipo durante los próximos nueve meses, enfocándose en los amistosos programados y en la consolidación de la nómina que viajará a Norteamérica.