Para lograrlo, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo necesita mejorar su posición en el ranking FIFA.

Tras las victorias ante Bolivia y Venezuela, se proyecta que Colombia ascienda del puesto 14 al 13, superando a México.

Sin embargo, para ser cabeza de serie, debe ubicarse entre los nueve mejores equipos del mundo, además de los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) que ya tienen su lugar asegurado en el Bombo 1.

Esto implica que la 'Tricolor' deberá superar a selecciones como Marruecos, Croacia, Italia y Alemania en la clasificación.

El camino no es sencillo, ya que los partidos restantes antes del sorteo del 5 de diciembre serán amistosos, los cuales otorgan menos puntos que los encuentros oficiales.

Por ello, cada resultado en las próximas fechas FIFA de octubre y noviembre será crucial. El técnico Néstor Lorenzo y jugadores como Jhon Lucumí han manifestado la importancia de terminar las eliminatorias en la mejor posición posible, no solo por prestigio, sino por el beneficio que representa en el sorteo.

“Tenemos que corregir cosas.

El mejor partido que uno tiene es el último que juega (...) toca estar entre los cuatro primeros y tener una buena posición en el sorteo”, afirmó Lucumí.

La misión es clara: sumar la mayor cantidad de puntos posibles para llegar a la ceremonia en Washington D.C. con la etiqueta de cabeza de serie.