El jugador del Cagliari lideró este exclusivo ranking con una impresionante efectividad del 84% en duelos aéreos ganados, una estadística que resalta su valor estratégico para la Selección Colombia.
El defensor de Guachené superó a otros zagueros de élite del continente, como el brasileño Gabriel Magalhães (76%) y el ecuatoriano Joel Ordóñez (73%). Su actuación en el último partido contra Venezuela fue un reflejo de esta fortaleza: además de marcar el gol del empate parcial 1-1 con un certero cabezazo, Mina ganó tres de los cuatro duelos aéreos que disputó y realizó seis despejes. A lo largo de las clasificatorias, disputó ocho de los 18 partidos, y su capacidad para imponerse por arriba fue un arma tanto defensiva como ofensiva para el equipo de Néstor Lorenzo. Sin embargo, su titularidad ha sido un tema de debate constante.
El periodista Iván Mejía fue uno de sus críticos más duros, afirmando que “el gol de cabeza no tape los problemas de marca, la desubicación y la falta de claridad para salir con la pelota”. A pesar de estas opiniones, los números confirman que su poderío aéreo es un activo fundamental para la 'Tricolor'. Su habilidad en el balón parado lo convierte en una amenaza constante en el área rival y en un pilar defensivo, un factor que Néstor Lorenzo parece valorar de cara a la conformación de la lista final para el Mundial 2026.