Tras asegurar su clasificación al Mundial 2026, la Selección Colombia ya tiene definida su hoja de ruta para el cierre de 2025, con cuatro partidos amistosos confirmados que se disputarán en Estados Unidos. Estos encuentros servirán como preparación fundamental para el equipo de Néstor Lorenzo, enfrentando a rivales de distintas confederaciones para probar variantes tácticas y consolidar la nómina. El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, confirmó el calendario. En la fecha FIFA de octubre, la 'Tricolor' se medirá contra dos de los anfitriones del Mundial: primero enfrentará a México el 11 de octubre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, y luego jugará contra Canadá el 14 de octubre en el Red Bull Arena de Nueva Jersey. Estos duelos son considerados de alta exigencia y permitirán al equipo familiarizarse con los escenarios norteamericanos.
Para noviembre, la selección tiene programados otros dos compromisos.
El primero será contra Nueva Zelanda, equipo clasificado por Oceanía, el 15 de noviembre en Miami. Jesurún también confirmó que el segundo rival del mes será Nigeria, una potencia africana. Jesurún declaró: “En el mes de noviembre, también en los Estados Unidos, enfrentaremos a Nueva Zelanda, que acaba también de clasificar por Oceanía a la Copa del Mundo, y enfrentaremos a la selección de Nigeria”. Estos partidos son cruciales no solo para el rodaje del equipo, sino también para sumar puntos en el ranking FIFA, con el objetivo de aspirar a ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial que se celebrará el 5 de diciembre.
En resumenLa Selección Colombia ha programado cuatro partidos amistosos en Estados Unidos para finalizar 2025 como parte de su preparación para el Mundial. Enfrentará a México y Canadá en octubre, y a Nueva Zelanda y Nigeria en noviembre, buscando rodaje internacional y mejorar su posición en el ranking FIFA antes del sorteo de la Copa del Mundo.