Sin embargo, en la doble fecha final, la 'Tricolor' demostró su jerarquía al golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla, resultado que certificó su cupo directo, y posteriormente al vencer 6-3 a Venezuela en Maturín.

El equipo finalizó con 28 puntos, producto de siete victorias, siete empates y cuatro derrotas, superando a potencias como Brasil en la tabla final por diferencia de gol. La clasificación trajo consigo la renovación automática del contrato de Néstor Lorenzo hasta el final de la participación de Colombia en el Mundial, una cláusula que, según el periodista Pipe Sierra, estaba estipulada en su acuerdo. A pesar de cumplir el objetivo, el debate sobre el rendimiento del equipo persiste, con críticos como Carlos Antonio Vélez señalando que la clasificación fue más sencilla debido al aumento de cupos. Por otro lado, figuras internacionales como el exjugador del Real Madrid, 'Guti', han catalogado a Colombia como “candidata para ganar el Mundial”.

Este logro también representa un importante impulso económico para la Federación Colombiana de Fútbol, que recibirá más de 9 millones de dólares de la FIFA solo por participar, además de un premio de 13 millones de dólares por parte de la Conmebol.