La 'Verde' hizo su parte al vencer a Brasil y se benefició del resultado en Maturín para mantener vivo su sueño mundialista. La última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas se vivió con gran dramatismo, ya que el cupo al repechaje se definía en dos partidos simultáneos. Bolivia llegaba con la obligación de derrotar a la poderosa Brasil en la altitud de El Alto y, al mismo tiempo, necesitaba que Venezuela no le ganara a Colombia. Ambas condiciones se cumplieron a la perfección para el equipo del altiplano.

Bolivia logró una victoria histórica por 1-0 sobre Brasil, con un gol de penal de Miguel Terceros.

Mientras tanto, en Maturín, Colombia goleaba 6-3 a Venezuela, un resultado que sepultó las aspiraciones de la 'Vinotinto'. De esta manera, Bolivia finalizó en la séptima posición con 20 puntos, superando a Venezuela, que se quedó con 18. Este logro le otorga a Bolivia la oportunidad de disputar el repechaje en marzo de 2026, donde buscará regresar a una Copa del Mundo por primera vez desde su participación en Estados Unidos 1994. El resultado de Colombia fue, por tanto, un factor determinante que cambió el destino de dos naciones.