Aunque la Selección Colombia ya aseguró su cupo en la Copa del Mundo 2026, el último partido de las Eliminatorias contra Venezuela tiene una importancia estratégica fundamental. El equipo nacional buscará una victoria no solo por el prestigio, sino también para sumar puntos en el ranking FIFA y aspirar a ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial, un privilegio que solo obtuvo en Brasil 2014. Actualmente, Colombia ocupa el puesto 14 en el escalafón mundial, una posición que la dejaría en el segundo o tercer bombo del sorteo, aumentando las probabilidades de enfrentar a potencias en la fase de grupos. Para ser cabeza de serie, la 'Tricolor' necesita mejorar su puntaje y esperar una combinación de resultados de otras selecciones.
Ganarle a Venezuela es el primer y único paso que depende del equipo en el corto plazo, ya que los amistosos programados para octubre y noviembre otorgan menos puntos que los partidos oficiales. Jhon Lucumí reflejó la mentalidad del plantel al afirmar: “Necesitamos los tres puntos para estar arriba”.
El mensaje del técnico Néstor Lorenzo tras la clasificación también apuntó en esta dirección: “Tenemos que ir partido a partido, para crecer más y mostrar una buena cara para el Mundial. Toca estar entre los cuatro primeros y tener una buena posición en el sorteo”.
Además del objetivo colectivo, para los jugadores, este último encuentro oficial es una vitrina crucial para convencer a Lorenzo de incluirlos en la lista definitiva para la Copa del Mundo.
En resumenEn su último partido de eliminatorias contra Venezuela, Colombia se juega más que tres puntos. Una victoria es crucial para mejorar su posición en el ranking FIFA y tener la posibilidad de ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026, además de ser la última oportunidad para que los jugadores aseguren su lugar en la convocatoria final.