La convocatoria de Néstor Lorenzo para los últimos partidos de Eliminatorias ha generado un intenso debate, con críticas centradas en la aparente lealtad a un grupo de jugadores por encima de su momento deportivo actual. Periodistas y aficionados cuestionan la inclusión de ciertos futbolistas con poca continuidad y la ausencia de otros con un rendimiento destacado, alimentando la narrativa del “club de amigos”. El periodista Carlos Antonio Vélez ha sido una de las voces más críticas, afirmando que en la selección hay “cupos fijos, sin competencia real” y que se mantienen “vicios de preferencia”. Uno de los casos más señalados es el de Yerson Mosquera, defensor del Wolverhampton, quien fue llamado a pesar de haber sumado solo 72 minutos en el último año tras una lesión.
Vélez argumentó que jugadores como Jhohan Romaña, figura en San Lorenzo, o William Tesillo tenían más méritos para ser considerados.
Otra ausencia notable que ha causado descontento es la de Kevin Serna, extremo de Fluminense, cuyo buen momento en Brasil lo posicionaba como un candidato lógico para refrescar el ataque. En cambio, Lorenzo optó por Marino Hinestroza, de Atlético Nacional, cuyo rendimiento ha sido irregular. La situación de los arqueros también es un punto de discusión, con la convocatoria de David Ospina, quien ha sido cuestionado por su nivel reciente, mientras que porteros como Andrés Mosquera Marmolejo o Alejandro Rodríguez, de buen presente en la Liga BetPlay, no fueron tenidos en cuenta. Estas decisiones han llevado a analistas a concluir que el llamado de Dayro Moreno fue un “contentillo” o un “dulcecito” para la afición, una concesión para calmar las críticas ante la insistencia en un núcleo de jugadores de confianza del técnico, independientemente de su actualidad.
En resumenLa última convocatoria de Néstor Lorenzo ha sido criticada por mantener un núcleo de jugadores de confianza, lo que ha sido calificado como un 'club de amigos'. La inclusión de futbolistas con poca actividad y la omisión de otros en mejor momento deportivo han generado un debate sobre la meritocracia en la Selección Colombia.