
James Rodríguez llega a la Selección entre críticas y rumores sobre su futuro
El capitán James Rodríguez se une a la concentración de Colombia en un momento de "tensa calma" en su club, el León de México. Mientras es una pieza clave para Néstor Lorenzo, su rendimiento ha generado críticas y su futuro podría estar en Rayados de Monterrey. El volante de 34 años es un referente indiscutible en el esquema del técnico Néstor Lorenzo, quien lo ha mantenido como una pieza fundamental sin importar su momento en clubes. Actualmente, en el Club León, James es titular y ha disputado cinco partidos en la Liga MX, tres de ellos desde el inicio, además de participar en la Leagues Cup, acumulando un total de 546 minutos en cancha con un gol y una asistencia. Sin embargo, su falta de anotaciones en el torneo local ha despertado críticas en México. Paralelamente, han surgido fuertes rumores que indican que desde León no habría interés en renovarle su contrato, lo que ha abierto la puerta a una posible transferencia a Rayados de Monterrey. A pesar de este panorama, James aterrizó en Barranquilla para ponerse a disposición de la Selección, donde se espera que su liderazgo y calidad sean determinantes para conseguir la anhelada clasificación al Mundial 2026.



Artículos
6





Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.