La Selección Colombia afronta los últimos dos partidos de las Eliminatorias al Mundial 2026 con un panorama claro: una victoria ante Bolivia en Barranquilla aseguraría matemáticamente su clasificación. El equipo de Néstor Lorenzo se prepara para una semana decisiva en la que se definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo. El itinerario del equipo nacional comenzará con la llegada de los jugadores a Barranquilla entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto, a medida que finalicen sus compromisos con sus respectivos clubes. Se espera que el grupo esté completo el martes 2 de septiembre, lo que le daría al cuerpo técnico un máximo de tres sesiones de entrenamiento antes del crucial duelo contra Bolivia, programado para el jueves 4 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Estadio Metropolitano.
Para este partido, Lorenzo no podrá contar con Daniel Muñoz ni Kevin Castaño, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas, lo que obligará a buscar reemplazos en la convocatoria. Tras el encuentro en Barranquilla, el equipo permanecerá concentrado en la ciudad hasta el 8 de septiembre, día en que viajará en vuelo chárter a Maturín para enfrentar a Venezuela el martes 9 de septiembre.
Una vez finalizado ese partido, los jugadores regresarán a sus clubes.
La clasificación es casi un hecho, ya que con solo un punto más, Colombia aseguraría el repechaje, obligando a Bolivia a ganar sus dos partidos y remontar una diferencia de gol de -16, una tarea prácticamente imposible.
En resumenCon la clasificación al Mundial al alcance de la mano, la Selección Colombia se concentrará en Barranquilla para preparar los duelos ante Bolivia y Venezuela, con el objetivo de sellar su cupo directo en el primer partido y así llegar sin presiones al cierre de la eliminatoria.