El extremo Kevin Serna, de destacada actuación en el Fluminense de Brasil, se perfila como la principal sorpresa en la próxima convocatoria de la Selección Colombia para las Eliminatorias. La Federación Colombiana de Fútbol ya habría notificado a su club sobre su inclusión en la prelista, un proceso conocido como "bloqueo", lo que aumenta las expectativas sobre su primer llamado al equipo de mayores. El rendimiento de Serna en el fútbol brasileño ha sido notable, especialmente tras la salida de Jhon Arias al Wolverhampton. El jugador de 27 años se ha consolidado como una figura clave en el esquema de Renato Gaúcho, siendo decisivo en la clasificación de su equipo a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde anotó un gol en la serie contra América de Cali.
En la presente temporada, acumula 43 partidos, con ocho goles y cinco asistencias, números que respaldan su posible convocatoria.
La noticia, adelantada por el periodista Julián Capera, ha generado un amplio debate entre la afición y la prensa.
Muchos consideran que su llamado es una cuestión de "meritocracia", como lo señaló el analista Carlos Antonio Vélez, quien lo postuló junto a otros jugadores de buen presente.
Los seguidores ven en Serna una alternativa válida en el ataque, especialmente en un momento en que otros jugadores convocados habitualmente no atraviesan su mejor momento o no tienen continuidad en sus clubes. Si se confirma su llamado, Serna aportaría velocidad, desequilibrio y capacidad de definición a la delantera de la 'Tricolor' en los duelos decisivos contra Bolivia y Venezuela.
En resumenGracias a su excelente rendimiento con Fluminense, Kevin Serna ha sido incluido en la prelista de la Selección Colombia, generando una alta expectativa sobre su posible debut. Su convocatoria representaría un reconocimiento a la meritocracia y ofrecería una nueva alternativa en el ataque para los partidos que definirán la clasificación al Mundial.