La Selección Colombia se encuentra en la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas con la clasificación al Mundial 2026 prácticamente asegurada. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo necesita solo un punto en la próxima doble fecha para sellar su cupo de manera matemática. El combinado nacional llega a los últimos dos compromisos en una posición favorable, con 31 puntos en la tabla y un invicto que ha fortalecido la confianza del grupo. El calendario marca dos duelos de gran importancia: el primero será ante Bolivia el 4 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla, un escenario históricamente favorable para la Tricolor. Cinco días después, el 9 de septiembre, Colombia cerrará su participación visitando a Venezuela en Maturín.
El trabajo de Néstor Lorenzo ha sido destacado por devolverle la solidez y una identidad clara al equipo, logrando una regularidad que lo tiene a las puertas de la clasificación. Una victoria en Barranquilla podría definir el cupo antes de viajar a territorio venezolano, lo que permitiría al cuerpo técnico utilizar el último partido para consolidar el proyecto.
Por primera vez en mucho tiempo, Lorenzo contaría con un amplio abanico de opciones en el ataque, con figuras como Luis Díaz, Luis Javier Suárez, Luis Sinisterra, Jhon Durán, Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, Rafael Santos Borré y Jhon Córdoba, quienes atraviesan un buen presente en sus respectivos clubes. Esta abundancia de variantes ofensivas es vista como una noticia alentadora para afrontar la fase final de las clasificatorias y pensar en una participación competitiva en la cita mundialista de Estados Unidos, Canadá y México.
En resumenLa Selección Colombia enfrenta sus últimos partidos de eliminatorias con altas probabilidades de clasificar al Mundial 2026, necesitando solo un punto contra Bolivia o Venezuela y contando con un ataque fortalecido por el buen momento de sus delanteros.