Estas conversaciones, que contarían con el impulso del presidente Gustavo Petro, buscan unificar al sector y definir una estrategia conjunta para mantener el poder. Los diálogos incipientes entre Iván Cepeda, el favorito del Pacto Histórico; Roy Barreras, arquitecto clave del 'Frente Amplio'; y el recién anunciado candidato Juan Fernando Cristo, señalan una fase crucial en la configuración de la coalición de izquierda y centro-izquierda para 2026. Según informes, el propio presidente Gustavo Petro ha alentado estas reuniones, particularmente entre Cepeda y Barreras, tras la sólida actuación de Cepeda en la consulta interna del Pacto, que obtuvo más de 2.7 millones de votos. El objetivo principal es construir una 'sólida alternativa institucional' que pueda articular una propuesta de gobierno unificada. Una preocupación central que impulsa estas conversaciones es la posible inhabilidad jurídica de Cepeda debido a impugnaciones contra la consulta de octubre. Esta incertidumbre obliga a los líderes a considerar varios escenarios, desde acuerdos verbales hasta la posibilidad de que algunas facciones presenten sus propios candidatos en primera vuelta si Cepeda no puede competir.

Barreras, a pesar de sus menores números en las encuestas, sigue siendo un negociador clave, mientras que Cristo, quien ha mantenido una distancia crítica del Frente Amplio, también participa en las discusiones, incluso reuniéndose con el expresidente Juan Manuel Santos.

El principal desafío para esta coalición emergente será mantener la cohesión en medio de diferentes estilos de liderazgo y posibles contratiempos legales.