Tensiones con EE. UU. marcan el debate pre-electoral y dividen a los candidatos
La escalada de tensiones diplomáticas entre el gobierno de Gustavo Petro y la administración de Donald Trump en Estados Unidos se ha consolidado como un tema central del panorama preelectoral colombiano. Las acciones de Washington, como la operación militar “Lanza del Sur” en el Caribe y la inclusión de altos funcionarios en la lista de la OFAC (conocida como Lista Clinton), han forzado a los precandidatos presidenciales a fijar posiciones claras frente al principal socio estratégico del país. Las posturas de los aspirantes reflejan la polarización nacional. En la izquierda, Iván Cepeda y Roy Barreras han denunciado un “plan criminal” e “injerecista” de la derecha estadounidense y colombiana, y han rechazado cualquier intervención militar en la región, calificándola como una “espiral de violencia”. En el centro, figuras como Claudia López y Sergio Fajardo, si bien han calificado de injustas las acusaciones de narcotráfico contra Petro, han criticado el manejo de la relación bilateral. López rechazó las “bravuconadas unilaterales” de Trump, mientras Fajardo defendió a Petro de las acusaciones pero lamentó su “comportamiento errático”. Por otro lado, la derecha ha respaldado de forma contundente las acciones de Estados Unidos. Los precandidatos del Centro Democrático, Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila han celebrado la inclusión de Petro en la lista de la OFAC y han apoyado la presión militar sobre Venezuela. María Fernanda Cabal calificó la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford como “la esperanza de la democracia para Venezuela”, mientras que Miguel Uribe Londoño afirmó que, de ser presidente, extraditaría a Petro si la justicia estadounidense lo solicita. Esta división convierte la política exterior en un campo de batalla electoral, donde la relación con Estados Unidos se usa como un marcador ideológico para atraer votantes.



Artículos
12Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




