La aspiración presidencial del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, enfrenta un obstáculo que podría ser definitivo, después de que la Registraduría Nacional del Estado Civil rechazara su recurso de apelación y mantuviera la negativa a inscribir su comité recolector de firmas. La decisión deja a Quintero sin la posibilidad de usar esta vía ciudadana para su campaña y lo obliga a buscar una solución en los estrados judiciales a contrarreloj. El organismo electoral argumenta que Quintero no puede aspirar por firmas debido a que participó en la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre. Aunque el exalcalde se retiró de la contienda antes de la votación, su nombre permaneció en el tarjetón y obtuvo más de 142,000 votos. Tras este resultado, intentó inscribir el comité “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, pero la Registraduría lo negó en primera instancia y ahora ha ratificado su decisión en la apelación.
Tras conocer el fallo, Quintero anunció que interpondrá una acción de tutela, afirmando: “Saben que vamos a ganar y por eso nos quieren parar”.
Sin embargo, su situación es crítica debido a los ajustados plazos del calendario electoral.
El periodo para inscribir comités de recolección de firmas vence el 17 de noviembre, y el plazo para entregar las firmas requeridas (al menos 630 mil válidas) es el 17 de diciembre. Este bloqueo administrativo pone en serio riesgo la viabilidad de su proyecto presidencial, dejándolo dependiente de una rápida y favorable decisión judicial que le permita iniciar la recolección de apoyos antes de que los plazos expiren.
En resumenLa negativa definitiva de la Registraduría para que Daniel Quintero se inscriba por firmas, argumentando su participación en la consulta del Pacto Histórico, representa un duro golpe a su campaña presidencial, dejándolo con la acción de tutela como único y apremiante recurso para mantenerse en la contienda.