A pesar de su defensa, la ambigüedad jurídica persiste y representa un "obstáculo" significativo para la coalición de gobierno, que necesita construir alianzas para mantener el poder. La resolución final de esta controversia será clave para definir el camino electoral de la izquierda en Colombia.
Incertidumbre jurídica sobre la participación de Iván Cepeda en un 'frente amplio'
Una duda jurídica amenaza la estrategia del Pacto Histórico de llevar a su candidato presidencial, Iván Cepeda, a una coalición más amplia de centro-izquierda para las elecciones de 2026. Una resolución de la Registraduría ha abierto el debate sobre si Cepeda estaría inhabilitado para participar en una consulta interpartidista. El problema surgió a raíz de una resolución de la Registraduría relacionada con el caso de Daniel Quintero, en la que se calificó la consulta interna del Pacto Histórico del pasado 26 de octubre como un proceso "interpartidista". Según la ley, un candidato que participa en una consulta interpartidista no puede luego inscribirse en otra del mismo tipo. Esto podría impedir que Cepeda, ganador de dicha consulta, compita en el 'frente amplio' que busca agrupar a diversos sectores progresistas. Ante esta situación, tanto el senador Cepeda como el Pacto Histórico han salido a defender su posición, argumentando que su proceso fue una consulta interna de un partido en formación y no una consulta interpartidista, por lo que no aplicaría la inhabilidad. "Mi candidatura fue confirmada en un proceso partidista y no interpartidista", afirmó Cepeda.



Artículos
5Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




