El debate preelectoral de 2026 está marcado por un complejo panorama económico que el próximo presidente deberá enfrentar, una situación que, según analistas, no todos los precandidatos están abordando con la seriedad requerida. El país enfrenta una deuda total que supera los $1.000 billones, equivalente a más del 60% del PIB, y un vencimiento de pagos cercano a los $160 billones para agosto de 2026. Este escenario fiscal restrictivo pone en duda la viabilidad de muchas de las promesas de campaña. Un análisis económico critica la "ingenuidad o populismo" de algunas propuestas, como la de un precandidato que planteó un esquema de impuestos "10-10-10" (10% de renta a empresas, 10% a personas y 10% de IVA), calificada como "totalmente inviable" en la situación fiscal actual. Otra propuesta, la de reducir el Estado en un 40% mediante una emergencia económica, es vista como interesante pero de difícil ejecución inmediata por los costos de indemnizaciones y los trámites legislativos. En contraste, se destaca una propuesta más "aterrizada" de otro precandidato, quien sugirió recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para reactivar la línea de crédito flexible suspendida por el gobierno Petro.
Esta medida permitiría obtener entre US$8.000 y US$10.000 millones de forma inmediata para gestionar la deuda y financiar otras iniciativas.
La conclusión general es que cualquier programa de gobierno será "materialmente imposible" de ejecutar sin un plan económico claro y realista para enderezar las finanzas públicas, y que los precandidatos que no le dan relevancia a este tema muestran su "falta de idoneidad para tan importante cargo".
En resumenEl próximo presidente de Colombia heredará una situación fiscal crítica, con una deuda pública y vencimientos de pago sin precedentes. Mientras algunos precandidatos presentan propuestas económicas populistas o inviables, otros plantean soluciones más realistas como acudir al FMI, evidenciando que la gestión de las finanzas públicas será el principal desafío y un factor determinante en la viabilidad de cualquier futuro gobierno.