"No estoy dispuesto a tener que soportar otras reuniones en las que (...) se dediquen las mismas únicamente a intentar manchar mi honorabilidad", agregó.

La controversia se intensificó con la revelación de un acta confidencial firmada en agosto por los cinco precandidatos: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y el propio Uribe Londoño.

Dicho documento establece que, aunque se realizará una encuesta para medir a los aspirantes, el ganador no será necesariamente el candidato del partido. La decisión final recaerá en el expresidente Álvaro Uribe y el director del partido, Gabriel Vallejo. Esta cláusula ha generado polémica, ya que supedita el resultado de la medición popular a una decisión de la dirigencia. La senadora Cabal afirmó que esta facultad solo se aplicaría si no hay consenso entre los precandidatos, una condición que no se menciona explícitamente en el acta revelada.