Esta cumbre da seguimiento a una reunión previa entre los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria, donde se planteó la idea de una coalición amplia. Durante la reunión, se discutió la posibilidad de realizar una encuesta antes del 8 de diciembre para depurar la lista de precandidatos y llegar a la consulta con entre cinco y siete nombres fortalecidos. La alianza se define como un bloque "antipetrista" y ha mostrado apertura para incluir a candidatos que recogen firmas, como Abelardo de la Espriella.
Asimismo, Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo, declaró estar "dispuesto a conversar" con esta coalición.
Sin embargo, la unidad del bloque opositor no es total, ya que el Partido de la U se desmarcó del encuentro, evidenciando fracturas internas y manteniendo su futuro en la indefinición. La iniciativa también fue respaldada por Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, quien en una columna reciente abogó por la unificación para evitar la dispersión del voto.











