El dato más contundente es que el 62 % de los encuestados no ha decidido su voto para las presidenciales, una cifra que asciende al 71 % para las consultas interpartidistas y al 74 % para el Senado. Este alto nivel de indecisión sugiere que la campaña está en una fase muy temprana y que los candidatos tienen un amplio margen para crecer. Ideológicamente, el centro se posiciona como la fuerza dominante con un 45 % de identificación, seguido por la derecha (32 %) y la izquierda (22 %). En cuanto a la intención de voto para la primera vuelta, si fuera mañana, la indecisión también lidera con un 31 %, mientras que Iván Cepeda (13 %), Sergio Fajardo (11 %) y Abelardo de la Espriella (9 %) encabezan las preferencias. En términos de imagen, Sergio Fajardo (35 %), Juan Manuel Galán (30 %) y Miguel Uribe (padre) (29 %) son las figuras con mayor favorabilidad. La encuesta también revela la debilidad de los precandidatos dentro de sus propios sectores: en el Pacto Histórico, el 62 % no apoyaría a ninguno de los nombres medidos, aunque Cepeda lidera con un 26 %; en el Centro Democrático, la indecisión alcanza el 70 %, con Miguel Uribe (padre) obteniendo un 12 %. La favorabilidad del presidente Gustavo Petro se sitúa en un 44 %, su mejor medición hasta la fecha, aunque su desfavorabilidad es del 50 %.