Estos lanzamientos diversifican las opciones dentro del centro y la izquierda, respectivamente.

Por un lado, el consejo ordinario del Nuevo Liberalismo otorgó por unanimidad el aval a Juan Manuel Galán para que represente al partido en la contienda. Galán, quien ahora se enfocará en la consulta interpartidista de marzo, declaró que asume el reto con el objetivo de demostrar que "la política puede ser decente, cercana y valiente". Su candidatura se suma a las de otros aspirantes de centro como Mauricio Cárdenas y David Luna, con quienes ya ha instalado vallas publicitarias conjuntas bajo el lema "unión + experiencia + futuro", señalando la formación de una alianza preliminar.

Por otro lado, el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, inscribió ante la Registraduría el comité promotor "Caicedo Presidente" para recolectar las firmas que avalen su candidatura. Posicionándose con el eslogan "izquierda con resultados", Caicedo busca capitalizar su gestión en Magdalena y presentarse como una alternativa dentro del progresismo, pero con independencia del Pacto Histórico.

Enfrenta una carrera contrarreloj, pues debe reunir más de 635,000 firmas válidas antes del 17 de diciembre, un desafío considerable para su movimiento, Fuerza Ciudadana, que recientemente perdió la personería jurídica.