El senador Iván Cepeda se consolidó como el candidato presidencial del Pacto Histórico tras ganar la consulta interna del 26 de octubre, en una jornada que sorprendió por su alta participación, alcanzando cerca de 2.8 millones de votos. Este resultado es interpretado como una contundente demostración del músculo electoral del petrismo y posiciona a la coalición de gobierno como una fuerza política formidable de cara a las elecciones de 2026. La masiva afluencia a las urnas, en una elección considerada "fría" y sin la obligatoriedad del voto, superó las expectativas y encendió las alarmas en los sectores de oposición. La victoria de Cepeda, una figura emblemática de la izquierda y defensor de los derechos humanos, representa la continuidad del proyecto político del presidente Gustavo Petro. En sus primeras declaraciones, Cepeda afirmó que buscará conformar un "espectro amplio que permita atraer votos más allá de la izquierda" a través de la consolidación de un "Frente Amplio", una estrategia que ya fue exitosa en 2022. Además, ha defendido firmemente al presidente Petro frente a las recientes sanciones de Estados Unidos, calificando una posible intervención militar en la región como un riesgo que podría convertir a América Latina en "una zona de guerra".
La consulta no solo definió al candidato presidencial, sino que también ordenó las listas al Congreso, demostrando que la base electoral del gobierno se mantiene sólida y movilizada, combinando militancia, movimientos sociales y maquinarias políticas.
A pesar de los buenos números, la reelección del proyecto petrista no está garantizada y el siguiente paso será una nueva consulta en marzo, donde Cepeda se mediría con figuras como Roy Barreras para intentar atraer a votantes de centro.
En resumenLa victoria de Iván Cepeda y la alta participación en la consulta del Pacto Histórico reafirman la vigencia electoral del petrismo y definen una hoja de ruta clara para la coalición de gobierno, que buscará expandir su base de apoyo a través de un Frente Amplio para las elecciones de 2026.