La entidad electoral argumenta que existen dudas sobre una posible inhabilidad, ya que la ley prohíbe a una persona que participa en una consulta de partido aspirar por otro movimiento. Ante esta situación, la Registraduría elevó la consulta al CNE, entidad que tiene la última palabra. Quintero calificó la acción como una “leguleyada más para sacarme del camino a la Presidencia” y anunció la interposición de una acción de tutela por “abuso de autoridad y prevaricato”. En la tutela, solicitará una medida cautelar para que se le permita iniciar la recolección de firmas mientras se resuelve el fondo del asunto, argumentando que “cada día que transcurre sin la certeza de que puede inscribir su comité representa un perjuicio irremediable”. El tiempo apremia, ya que el plazo para la entrega de firmas vence el 17 de diciembre.
Candidatura de Daniel Quintero por firmas queda en vilo por decisión de la Registraduría
La aspiración presidencial de Daniel Quintero a través de un grupo significativo de ciudadanos enfrenta un serio obstáculo, después de que la Registraduría Nacional del Estado Civil decidiera remitir su caso al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que este defina su viabilidad jurídica. La controversia se origina porque Quintero, a pesar de haberse retirado de la consulta interna del Pacto Histórico, apareció en el tarjetón y ahora busca inscribir su comité de firmas “Reset Total contra el narco y los corruptos”. El exalcalde de Medellín acudió a la Registraduría para formalizar la inscripción de su comité, pero se le impidió el ingreso y no se le autorizó el trámite.



Artículos
17Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




