La reunión busca consolidar un frente común entre el Centro Democrático, el Partido Liberal y otros sectores de centro y centroderecha para enfrentar al candidato del Pacto Histórico. Este encuentro, confirmado por el propio Gaviria durante el lanzamiento de su libro, es el resultado de varias conversaciones virtuales previas y marca un paso estratégico en la reconfiguración de la oposición. El objetivo es “regresar al acuerdo que teníamos ya escrito”, según Gaviria, y definir una ruta para elegir un candidato único, posiblemente a través de una consulta interpartidista en marzo de 2026.

La urgencia de la alianza se ha visto acelerada por la reciente consulta del Pacto Histórico, que consolidó a Iván Cepeda como su candidato. Gaviria fue enfático en su postura: “Hay que pensar que el presidente Petro se tiene que ir y tenemos que tener una estrategia para que se vaya.

¿Cómo es eso?

Ganando las elecciones de una manera contundente”.

Sin embargo, la construcción de este bloque enfrenta obstáculos, como las divisiones internas en los partidos Liberal y Conservador, donde existen facciones que mantienen cercanía con el gobierno Petro. Una condición central para la alianza, impulsada por Uribe, es no incluir a figuras que hayan respaldado al actual gobierno, lo que podría complicar la adhesión de algunos sectores.