La crisis escaló cuando Petro reveló su situación personal para defender a Alcocer: “Verónica Alcocer está separada de mí hace años, la perjudican gratuitamente”. Esta declaración fue inmediatamente cuestionada por el concejal Daniel Briceño, quien presentó un documento oficial de noviembre de 2024 donde Petro declaraba a Alcocer como su cónyuge, generando un debate sobre la veracidad de las afirmaciones presidenciales y el rol de Alcocer como primera dama. El escándalo fue interpretado por el oficialismo como un factor que pudo haber movilizado a sus bases en la consulta, en un acto de respaldo a un líder percibido como asediado por poderes externos e internos.
Escándalo de la Lista Clinton y separación de Petro marcan el clima preelectoral
La coyuntura electoral de la consulta del Pacto Histórico se vio profundamente marcada por la crisis diplomática con Estados Unidos, tras la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro Armando Benedetti en la Lista Clinton. Este hecho sin precedentes, sumado a la sorpresiva revelación del presidente sobre su separación “hace años” de Alcocer, dominó el debate público y generó acusaciones de persecución política. El Departamento del Tesoro de EE. UU. justificó la sanción argumentando que bajo el gobierno de Petro la producción de cocaína ha alcanzado “niveles récord”. El presidente colombiano rechazó las acusaciones, calificándolas como una “arbitrariedad propia de un régimen de opresión” y una “estrategia electoral” de la oposición. En un acto en la Plaza de Bolívar, Petro afirmó: “El señor Trump ataca al líder colombiano que más se ha opuesto al narcotráfico”.



Artículos
8Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




