Esta nueva plataforma buscaría unificar a diversos sectores progresistas y de centro con miras a las elecciones de 2026. A través de su cuenta en X, el mandatario planteó que esta alianza debería ir más allá del Pacto Histórico e incluir a representantes del Partido Verde, la Nueva U (Partido de la U) y el “liberalismo histórico de Gaitán y López Pumarejo”. Petro afirmó que esta convergencia sería su “partido predilecto”, señalando una estrategia para consolidar un proyecto político de largo aliento que sostenga las reformas sociales de su gobierno. La propuesta del presidente coincide con una carta enviada por el exministro Juan Fernando Cristo a los principales precandidatos de la izquierda, en la que advierte que el Frente Amplio no puede reducirse a la elección del “candidato de Petro”, sino que debe construirse sobre acuerdos programáticos sólidos en temas clave como paz y justicia social. El llamado de Petro busca rescatar las raíces sociales del liberalismo colombiano y construir un bloque que combine justicia económica con estabilidad democrática, trascendiendo las coyunturas electorales.

La iniciativa es una clara invitación a sectores moderados para unirse a un proyecto de continuidad, en un intento por superar la fragmentación y el personalismo político.