El magistrado del CNE, Altus Baquero, señaló que la ley 1475 de 2011 establece que quien se inscribe en una consulta y renuncia no puede participar en la elección para esa corporación, lo que podría inhabilitarlo. Además, inicia su proceso de recolección de firmas, que requiere aproximadamente 630.000 apoyos válidos, con meses de retraso en comparación con otros aspirantes. Su propuesta, que incluye ideas controversiales como convocar una asamblea constituyente y cerrar el Congreso, lo posiciona como una figura disruptiva, pero su viabilidad dependerá de superar los obstáculos jurídicos y logísticos que tiene por delante.
Daniel Quintero opta por una candidatura independiente por firmas tras retirarse de la consulta
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que buscará la presidencia en 2026 a través de la recolección de firmas con un comité independiente, distanciándose del mecanismo de consulta del Pacto Histórico. Su movida introduce una nueva variable en el panorama de la izquierda y plantea interrogantes sobre su viabilidad jurídica y política. Quintero se retiró de la consulta días antes de la votación, alegando que el Consejo Nacional Electoral (CNE) la convirtió en una “consulta interpartidista”, lo que, según él, era una “trampa” que podría inhabilitarlo para participar en el Frente Amplio de marzo de 2026. A pesar de su renuncia, su nombre apareció en el tarjetón y obtuvo más de 145.000 votos. Tras los resultados, anunció la inscripción de su comité “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, afirmando que será una campaña “sin partidos ni jefes políticos”. Sin embargo, su camino enfrenta una considerable incertidumbre legal.



Artículos
7Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




