Los partidos Conservador, Cambio Radical y La U emitieron comunicados conjuntos asegurando que no apoyarán el proyecto. El Partido Conservador la calificó de “preocupante e inconveniente”, mientras que La U señaló que responde a “intereses particulares y cálculos electorales”. Cambio Radical la tildó de “cortina de humo para desviar la atención”. Desde el Centro Democrático, la senadora Paloma Valencia anunció una moción de censura contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, acusando al Gobierno de querer “acabar con la Constitución del 91” e iniciar “una dictadura de izquierda”. Precandidatos como Abelardo de la Espriella fueron más allá, pidiendo un juicio político contra el presidente Petro.

Los gremios también expresaron su preocupación.

La ANDI advirtió que iniciar un proceso constituyente en el actual “clima de radicalización política” podría conducir a una “situación de inestabilidad”. Por su parte, FENALCO calificó la propuesta como una “vulgar copia de la constituyente impulsada por Nicolás Maduro en 2017”, representando una “amenaza directa al orden constitucional”.