A pesar de ello, afirmó que “nada detiene la fuerza de un pueblo despierto”. Su campaña se ha centrado en la defensa del sistema de salud pública y la promoción de políticas sociales inclusivas. Corcho ha sido enfática en su narrativa de que la candidatura presidencial no debe ser definida por “grupos de poder, ni la plutocracia”, sino por “el pueblo, es la gente”. Su visión de país promete ir más allá de las propuestas del primer mandato de Petro, y ha dejado claro que las reformas se materializarán “por la vía congresional o por Asamblea Nacional Constituyente”. Este enfoque la acerca a la figura disruptiva que fue Petro en sus inicios, atrayendo a las bases más inconformes con la organización actual del Pacto Histórico y a influenciadores afines al petrismo.
Carolina Corcho se perfila como la candidata para profundizar el petrismo
La exministra de Salud, Carolina Corcho, cerró su campaña para la consulta presidencial del Pacto Histórico en Cali, posicionándose como la alternativa para profundizar las transformaciones del gobierno de Gustavo Petro. A diferencia de su contendor, Iván Cepeda, Corcho ha basado su aspiración en movimientos sociales y liderazgos emergentes, presentándose como una figura que reta al “establecimiento” de la izquierda tradicional. En su discurso, criticó las dificultades del proceso de consulta, asegurando que “el régimen ha intentado torpedear el acuerdo dentro del Pacto Histórico”.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




