El presidente Petro criticó la decisión, afirmando que “suspender un sistema preventivo en un país es ir contra la vida humana”. Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la calificó como “inadmisible”, pero aseguró que “el cambio continúa”. Gremios como ACEMI celebraron el fallo, al considerar que garantiza la continuidad en la atención a los pacientes y respeta el ordenamiento jurídico.
Consejo de Estado suspende el “plan B” de la reforma a la salud del Gobierno Petro
El Consejo de Estado asestó un duro golpe a una de las políticas bandera del presidente Gustavo Petro al suspender de forma provisional el Decreto 0858 de 2025. Dicha norma pretendía implementar el “Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo”, considerado el “plan B” del Gobierno para avanzar en su reforma a la salud tras el archivo del proyecto de ley en el Congreso. La decisión de la Sección Primera del alto tribunal responde a una demanda interpuesta por el representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático. El fallo argumenta que el Ejecutivo “excedió su potestad reglamentaria y vulneró el principio de reserva de ley”, al introducir cambios estructurales en el sistema de salud que son competencia exclusiva del Congreso de la República. El decreto, entre otros puntos, creaba las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (RIITS) y modificaba el rol de las EPS, otorgando mayores competencias a los entes territoriales.



Artículos
11Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




