Aclaró que el borrador “será corregido por las organizaciones sociales que configuren el comité pro constituyente que recogerá las firmas” y que “se presentará al Congreso, como ordena la Constitución”. Para impulsar el proceso, el mandatario convocó a una movilización en la Plaza de Bolívar para este viernes 24 de octubre, con el fin de iniciar la recolección de firmas. La viabilidad de la propuesta enfrenta enormes obstáculos legales y políticos. El proceso requiere la aprobación de una ley por mayorías en ambas cámaras del Congreso, una revisión de la Corte Constitucional y, finalmente, el respaldo de al menos una tercera parte del censo electoral (aproximadamente 13 millones de votos) en una consulta popular, un umbral muy superior a los 11 millones de votos con los que Petro fue elegido.
Gobierno Petro impulsa controvertida Asamblea Nacional Constituyente
El Gobierno Nacional ha formalizado su intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una propuesta que ha generado una profunda controversia y un amplio rechazo en el espectro político colombiano. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presentó desde Shanghái (China) un borrador de proyecto de ley que propone una asamblea de 71 delegatarios, con paridad de género y representación de diversos sectores sociales, la cual sesionaría durante tres meses con la facultad de reformar la totalidad de la Constitución de 1991, aunque sin disolver el Congreso. La justificación del Ejecutivo es la existencia de un “bloqueo institucional” que, a su juicio, ha impedido la aprobación de sus reformas sociales. El presidente Gustavo Petro ha respaldado la iniciativa, enmarcándola como una de origen popular.



Artículos
11Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




