Corte Suprema ordena continuar juicio contra el precandidato Camilo Romero
La Corte Suprema de Justicia ha ordenado la continuación del juicio contra el exgobernador de Nariño y actual precandidato presidencial, Camilo Romero, un hecho que proyecta una sombra sobre sus aspiraciones políticas dentro del Frente Amplio. El alto tribunal rechazó las maniobras dilatorias de la defensa y ordenó la designación de un abogado suplente de oficio para garantizar la continuidad del proceso, incluso ante la ausencia de su abogado principal, Miguel Ángel del Río. Romero enfrenta un juicio en la Sala de Primera Instancia de la Corte por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato de licores durante su mandato como gobernador de Nariño. La defensa había intentado anular el proceso y había evitado nombrar un defensor suplente, lo que, según la Corte, obstaculizaba el avance del caso. Los magistrados determinaron que la ausencia del abogado principal no invalida el juicio y que la negativa de Romero a estar presente en las diligencias como forma de protesta tampoco detendrá el proceso. La Corte fue contundente al señalar que no se le negaron las garantías al precandidato y, por el contrario, advirtió que la defensora pública asignada también ha obstaculizado el proceso, por lo que ofició a la Defensoría del Pueblo para que tome medidas. Esta decisión judicial es un revés significativo para Romero, quien es uno de los contendores en la carrera por la candidatura del Frente Amplio. La continuación del juicio mantiene la incertidumbre sobre su futuro legal y podría afectar su viabilidad como candidato presidencial para 2026, en un momento en que las alianzas de centro-izquierda comienzan a definirse.



Artículos
6Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




