Elecciones de Juventud: un termómetro político que favorece a partidos tradicionales
Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, celebradas el 19 de octubre, han sido interpretadas por diversos analistas y líderes políticos como un primer termómetro de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. A pesar de una abstención que superó el 87%, la jornada dejó como grandes ganadores a los partidos tradicionales, mientras que las fuerzas de izquierda y afines al gobierno de Gustavo Petro sufrieron un notable revés. Con el 99,59% de las mesas informadas, el Partido Liberal se consolidó como la colectividad más votada a nivel nacional con 147.674 votos (10,17%), seguido por el Partido Conservador (98.453 votos) y el Centro Democrático (84.476 votos). En contraste, Colombia Humana, el partido del presidente Petro, se ubicó en el noveno lugar con apenas 23.707 sufragios (1,63%). Esta tendencia se replicó en ciudades clave como Bogotá, donde el Centro Democrático se impuso en 11 de las 20 localidades. Figuras políticas como la precandidata Claudia López analizaron el resultado como una señal de que “el petrismo perdió el voto de los jóvenes”, quienes fueron un bastión clave en su elección en 2022. Incluso líderes del oficialismo, como Gustavo Bolívar, calificaron el desempeño como un “campanazo de alerta” atribuido a la “falta de gestión y abandono absoluto de la dirigencia a nuestras bases jóvenes”. Aunque la participación general fue baja, con 1.5 millones de votantes de un censo de 11.7 millones, la cifra representó un aumento del 18,44% en comparación con los comicios de 2021, y los votos nulos se redujeron drásticamente del 23% a menos del 2%, lo que fue destacado por la Registraduría como un avance en pedagogía electoral.



Artículos
17Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




