Como respuesta diplomática, el Gobierno colombiano llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña. La crisis ha generado una profunda preocupación en los gremios económicos como la ANDI, Fenalco y AmCham, que advierten sobre el riesgo para más de cinco millones de empleos y sectores clave como el café, las flores y el banano, que dependen del mercado estadounidense. Esta coyuntura ha sido capitalizada por prácticamente todos los precandidatos presidenciales de oposición, quienes han criticado la “imprudencia verbal” y el “pésimo manejo” de la diplomacia por parte de Petro. Figuras como Mauricio Cárdenas, David Luna, Juan Carlos Pinzón y los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana han utilizado la crisis para posicionarse como alternativas capaces de recomponer una relación que consideran estratégica para la seguridad y la economía del país. A su vez, el oficialismo y sus aliados han cerrado filas en torno a Petro, denunciando las declaraciones de Trump como una “afrenta a la soberanía nacional”.