Petro acusa de "censura" y "golpe de Estado" a ente regulador por negar alocución presidencial
Un intenso pulso institucional se ha desatado entre el presidente Gustavo Petro y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), luego de que esta le negara la transmisión de una alocución presidencial, argumentando el incumplimiento de criterios de urgencia establecidos por el Consejo de Estado. La CRC rechazó la solicitud de la Presidencia para una alocución sobre la política de drogas, determinando que no se acreditaba una "circunstancia grave, sobreviniente o inaplazable" que justificara la interrupción de la programación televisiva. La decisión se ampara en un fallo del Consejo de Estado que ordenó regular el uso de estos espacios para proteger el pluralismo informativo y evitar su uso recurrente. El presidente Petro reaccionó airadamente, calificando la medida como "censura" y un "golpe de Estado". "El presidente de la República de Colombia ha sido censurado en su propio país", escribió en X, y anunció que transmitiría su mensaje por RTVC, advirtiendo que "si el presidente no puede hablar por televisión entonces tendrá que hacerlo desde la plaza pública". Petro argumentó que el fallo del Consejo de Estado no está en firme y que la CRC no tiene competencia para determinar qué es urgente, acusándola de ser "un club cerrado" que actúa con "sectarismo político". La directora de la CRC, Claudia Bustamante, defendió la independencia de la entidad, afirmando: "No hay censura, hay aplicación de criterios".



Artículos
32Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





