Otras fuentes señalan desacuerdos sobre las cifras de homicidios, que presentan divergencias entre los datos de la Policía y los de Medicina Legal, como otro factor clave. El presidente también aprovechó su intervención para advertir sobre la existencia de una supuesta "parapolicía" en Medellín, un fenómeno que, según él, "debe enfrentarse de manera directa". La salida de Triana ha generado reacciones de figuras de la oposición como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien cuestionó la decisión tras un ataque con flechas a policías en Bogotá: “Cuatro Policías fueron heridos con flechas [...] Y la reacción de Petro es anunciar la salida del Director de la Policía”. El gobierno evalúa perfiles para el reemplazo, incluyendo la posibilidad de nombrar por primera vez a una mujer en el cargo, como la Brigadier General Olga Patricia Salazar Sánchez.
Petro releva al director de la Policía en medio de crisis de seguridad
El presidente Gustavo Petro anunció el relevo del director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, en medio de una creciente crisis de seguridad y tensiones institucionales, marcando el tercer cambio en la cúpula de la institución durante su mandato. Durante una alocución presidencial, Petro justificó la decisión señalando "unas fallas que creo que debemos superar profundamente en el territorio". Aunque reconoció el "gran trabajo" de Triana, quien llevaba solo ocho meses en el cargo, mencionó específicamente el ataque en Amalfi, Antioquia, donde murieron doce uniformados, como un hecho que aceleró la determinación.



Artículos
22Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





