Quintero afirma que este "cambio de reglas" lo libera de cualquier inhabilidad. La disputa ya ha escalado con la radicación de una queja ante el CNE por parte de la Fundación Dilo Colombia, solicitando investigar a Quintero y a los partidos por el posible detrimento patrimonial de más de 123 mil millones de pesos invertidos en la consulta, y pidiendo que se reconozca su inhabilidad.
Incertidumbre jurídica: el debate sobre la posible inhabilidad de Daniel Quintero para 2026
La salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico ha desatado una tormenta jurídica sobre su futuro político, con expertos y autoridades electorales debatiendo si su renuncia lo inhabilita para aspirar a la presidencia en 2026. La controversia se centra en el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011, que establece que los precandidatos que participan en una consulta quedan obligados por su resultado e inhabilitados para inscribirse por otra organización política en el mismo proceso electoral. La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, y el magistrado del CNE, Altus Baquero, han señalado que, bajo esta norma, Quintero no podría competir en la consulta del Frente Amplio en marzo ni inscribirse por otro partido. Sin embargo, el exalcalde y sus defensores, como el exregistrador Nicolás Farfán, contraargumentan que él nunca autorizó su inscripción a una consulta *interpartidista* entre el Polo, la UP y el Partido Comunista, sino a una *partidista* del Pacto Histórico que fue modificada unilateralmente por el CNE.



Artículos
13Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





