Renuncia de Daniel Quintero sacude la consulta presidencial del Pacto Histórico
La sorpresiva renuncia de Daniel Quintero a la consulta presidencial del Pacto Histórico, a solo días de su realización, ha generado una profunda crisis en la coalición de gobierno, desatando un intenso debate sobre las garantías jurídicas del proceso y el futuro de las alianzas de la izquierda. Quintero anunció su retiro el 15 de octubre, acusando al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría de "cambiar las reglas de juego" al transformar la consulta, en su opinión, de partidista a interpartidista. Según el exalcalde, esta modificación le impediría legalmente participar en la posterior consulta del "Frente Amplio" en marzo de 2026. La controversia se agudizó por la decisión del CNE de prohibir el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón, argumentando que la coalición aún no posee personería jurídica unificada. El presidente Gustavo Petro respaldó públicamente la posición de Quintero, calificando la situación como un "golpe antidemocrático" por parte del CNE, aunque reafirmó que la consulta debía continuar. A pesar de la renuncia, la Registraduría confirmó que es "material y presupuestalmente imposible" reimprimir los 39 millones de tarjetones, por lo que el nombre e imagen de Quintero aparecerán en la votación del 26 de octubre. La situación ha generado críticas dentro de la misma coalición; la exministra Susana Muhamad calificó la decisión de Quintero como una "irresponsabilidad gigante", mientras la Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió sobre las posibles consecuencias legales y el detrimento patrimonial que podría acarrear.



Artículos
16Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





