El exministro Mauricio Cárdenas advirtió que una Constituyente es "el peor escenario" porque podría ser utilizada para cambiar las reglas electorales y permitir que el Pacto Histórico se "perpetúe en el poder", citando los casos de Venezuela y Nicaragua. Este temor a que se abra una "caja de Pandora" y se modifiquen aspectos fundamentales de la Constitución de 1991 ha convertido la propuesta en uno de los puntos de mayor polarización en el inicio de la carrera presidencial.
Propuesta de Asamblea Constituyente se consolida como eje de la campaña hacia 2026
La propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, impulsada por el presidente Gustavo Petro y sus aliados, se ha convertido en un tema central del debate político con miras a las elecciones de 2026. Varios precandidatos y ministros han respaldado la iniciativa, viéndola como una herramienta para profundizar las reformas del gobierno, aunque genera una fuerte resistencia en la oposición por sus posibles implicaciones para la estabilidad democrática del país. El precandidato Daniel Quintero ha sido uno de los más explícitos al respaldar la idea, afirmando que una Constituyente serviría "para la reelección y para muchas otras cosas", vinculando directamente el mecanismo con la continuidad del proyecto político actual. Por su parte, los ministros de Justicia, Eduardo Montealegre, y del Interior, Armando Benedetti, confirmaron que el presidente Petro podría postularse como miembro de dicha asamblea una vez finalice su mandato. Según los ministros, el proceso iniciaría con la recolección de 2.5 millones de firmas para presentar un proyecto de ley, y la asamblea tendría un alcance limitado a temas específicos donde el Congreso ha presentado bloqueos, como las reformas a la justicia, agraria y de salud. Sin embargo, la oposición percibe la propuesta como una amenaza.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





