Los precandidatos en contienda son las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, junto con el senador Andrés Guerra y el exfuncionario Miguel Uribe Londoño. El director del partido, Gabriel Vallejo, explicó que la elección de una fecha temprana busca dar claridad al proceso y permitir que los aspirantes que no resulten elegidos puedan postularse a las listas para el Congreso, cuyo plazo de inscripción vence el 8 de diciembre. Esta estrategia también apunta a la construcción de una coalición más amplia. El candidato uribista que resulte ganador podría medirse en una consulta interpartidista en marzo de 2026 con otras figuras de la derecha, como Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila o Abelardo de la Espriella. Vallejo afirmó que si el candidato del Centro Democrático no triunfa en dicha consulta, "el partido entero (...) trabajaremos por el candidato que gane", subrayando la necesidad de construir "un gran acuerdo democrático de puertas abiertas" para enfrentar al gobierno actual.