Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y desata crisis en la coalición
El precandidato presidencial Daniel Quintero anunció su retiro de la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, citando una alteración en las reglas de juego por parte de las autoridades electorales. Esta decisión ha generado una crisis significativa dentro de la coalición de gobierno y ha provocado reacciones del más alto nivel, incluido el presidente Gustavo Petro. La decisión de Quintero, comunicada a solo 11 días de la votación, se fundamenta en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría convirtieron la consulta de un proceso partidista a uno interpartidista. Según el exalcalde de Medellín, esta modificación le impediría legalmente participar en una consulta más amplia del "frente amplio" en marzo de 2026, lo que calificó como una "trampa" del establecimiento. "El CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, en contra nuestra voluntad, en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en la consulta del frente amplio. No vamos a caer en la trampa", afirmó Quintero, denunciando "inseguridad jurídica" y "falta de garantías". La reacción del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar, quien a través de sus redes sociales calificó la actuación del CNE como "un golpe antidemocrático" que "desbarata a la fuerza" la consulta. El retiro de Quintero no solo expone las profundas fracturas dentro de la coalición gobernante, sino que también crea un problema logístico y financiero, ya que varios artículos señalan que el movimiento político podría tener que reintegrar los millonarios costos en los que ya incurrió la Registraduría, estimados en cifras que superan los 90.000 millones de pesos. Con su salida, la contienda interna queda reducida a la exministra Carolina Corcho y al senador Iván Cepeda, debilitando la legitimidad y el alcance del mecanismo de selección.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





