Defensoría del Pueblo Alerta sobre Riesgo Electoral en más de 600 Municipios
La Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana Especial Electoral N°013-2025, advirtiendo sobre graves riesgos para el ejercicio democrático en más de 600 municipios del país de cara a los procesos electorales de 2025 y 2026. El informe identifica amenazas de violencia, interferencia de grupos armados y cooptación política que podrían vulnerar el derecho de los ciudadanos a elegir y ser elegidos. Según la defensora Iris Marín Ortíz, el análisis clasifica 62 municipios con necesidad de “Acción Inmediata” y otros 162 con “Acción Urgente”. La región Caribe, el suroccidente (Cauca, Nariño y Valle del Cauca) y el Catatumbo se encuentran entre las zonas de mayor preocupación debido a la presencia activa de grupos como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), el ELN y disidencias de las FARC. Estos grupos, según la alerta, buscan incidir en los procesos políticos locales a través de la infiltración de candidaturas, el uso de recursos ilícitos y la violencia focalizada. Congresistas del Huila han manifestado su intranquilidad, afirmando que la violencia limita el ejercicio político en sus territorios. En respuesta, el Gobierno Nacional ha activado el “Plan Democracia”, con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, asegurando que se desplegará toda la capacidad de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad. Sánchez afirmó que “no necesitamos el permiso de los criminales para hacer elecciones”, y priorizó la ofensiva en los departamentos más vulnerables.



Artículos
15Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





