Roy Barreras Busca Respaldo del Partido de la U para su Candidatura en un Frente Amplio
El exsenador y exembajador Roy Barreras ha iniciado una serie de movimientos estratégicos de cara a las elecciones presidenciales de 2026, buscando consolidar un "Frente Amplio" que agrupe a sectores de centro e izquierda. En una jugada destacada, Barreras envió una carta formal a los codirectores del Partido de la U, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, solicitando una reunión con la bancada parlamentaria para presentar su propuesta de país y proponer que la colectividad retome su rol como partido de gobierno. Barreras, quien militó en La U durante 16 años y fue presidente del Congreso bajo su aval, recordó en su misiva que el partido “sabe gobernar y lo ha hecho bien”, y expresó su deseo de que “vuelva a ser el partido fuerte y grande que fue cuando gobernó a Colombia”. Aunque no ha oficializado su candidatura, su gira nacional y sus acercamientos con diversas fuerzas políticas confirman sus intenciones de competir en las elecciones. Su estrategia apunta a participar en la consulta interpartidista de marzo de 2026, que definiría un candidato único entre los sectores progresistas y de centro. En un gesto que evidencia su pragmatismo, Barreras también elogió públicamente al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, a quien calificó como un “estadista formado que conoce el país”, lo que sugiere una apertura a diálogos incluso con figuras de la derecha, a pesar de que su objetivo principal es consolidar una coalición de centroizquierda.



Artículos
11Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





