Abelardo de la Espriella se Posiciona como el Primer Candidato Presidencial de la Derecha en Años
El abogado y empresario Abelardo de la Espriella ha irrumpido en el panorama preelectoral como el primer candidato presidencial de la derecha colombiana en más de una década, optando por un camino independiente a través de la recolección de firmas con su movimiento "Defensores de la Patria". Su candidatura busca capitalizar el descontento con el gobierno de Gustavo Petro y unificar a un electorado de derecha que, según los análisis, carecía de un liderazgo claro desde la era de Álvaro Uribe. La estrategia de De la Espriella se centra en un discurso directo y sin filtros, con una fuerte apuesta por la autenticidad y la defensa de la seguridad y el sector privado. En reuniones con empresarios en Córdoba, prometió que, de llegar al gobierno, este sector contaría con “todas las garantías para prosperar y generar riqueza”, y que su administración buscaría reducir la carga estatal. Su lema de campaña es construir una “gran alianza patriótica”, en la que afirma que “caben todos menos Petro y sus cómplices”. Esta postura lo ha consolidado como una figura atractiva para una base electoral de entre 4 y 6 millones de ciudadanos. Recientemente, su perfil de riesgo como precandidato fue reconocido por la justicia, y un juzgado en Bogotá ordenó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) reforzar su esquema de seguridad, considerándolo una “persona de especial protección constitucional”. Su decisión de autofinanciar su campaña y no depender del Centro Democrático proyecta una imagen de autonomía que es valorada por una parte del electorado, aunque su principal desafío será unir a la centroderecha y atraer al votante de centro.



Artículos
11Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





