Santos cuestionó que se otorgue estatus político a disidencias y bandas criminales. “El error que Petro está queriendo cometer es pensar que puede aplicarle justicia transicional a unas bandas criminales”, afirmó.

También criticó la lentitud de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), señalando que “se ha demorado mucho”.

Además, el exmandatario se refirió a la política exterior del presidente Petro, particularmente a su llamado a los soldados estadounidenses a desobedecer a Donald Trump durante una manifestación pro-Palestina en Nueva York. “Colombia no logrará apoyo internacional para el proceso de paz con un presidente que se va a Nueva York a pedirle a los soldados que dejen de apoyar al presidente de Estados Unidos”, sentenció. De cara a las elecciones de 2026, Santos hizo un llamado a la moderación y pidió a los colombianos no respaldar las opciones de los extremos políticos. “Esperaría que ojalá el pueblo colombiano no vaya a apoyar a los extremos, porque cualquier extremo que llegue al poder va a hacer de este país un país ingobernable, inviable”, concluyó, advirtiendo que el próximo presidente deberá tomar decisiones impopulares.