Gobierno revive idea de consulta popular para la reforma a la salud ante bloqueo en el Congreso
El Gobierno de Gustavo Petro ha vuelto a plantear la posibilidad de convocar una consulta popular para decidir el futuro de la reforma a la salud, ante el estancamiento del proyecto en la Comisión Séptima del Senado. El ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que la iniciativa está nuevamente “sobre la mesa”, argumentando que “el Congreso está mamando gallo” y utiliza tácticas dilatorias para hundir la reforma. Aunque Benedetti aclaró que la idea no ha sido discutida directamente con el presidente, señaló que esta vez proviene de “otros sectores políticos que se opusieron a la (primera) consulta”, lo que podría darle un nuevo impulso. La reforma enfrenta un empate técnico de 7-7 en la comisión, y su debate fue aplazado hasta después de la semana de receso de octubre. El Gobierno mantiene como líneas rojas la eliminación de las EPS como aseguradoras y la gestión directa de los recursos por parte de la ADRES, puntos en los que el presidente “no esté tan dispuesto a ceder”. Esta estrategia surge como una alternativa al trámite legislativo ordinario, donde la falta de mayorías y la presentación de ponencias alternativas han fragmentado el debate. La consulta popular se perfila como una vía para sortear el bloqueo institucional, permitiendo que la ciudadanía decida directamente sobre uno de los proyectos más emblemáticos del mandato de Petro, aunque su convocatoria también requiere aprobación del Congreso, lo que podría representar otro obstáculo.



Artículos
9Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





