El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, ha hecho un llamado institucional a la “Paz Electoral” ante el proceso electoral en curso, advirtiendo sobre los riesgos de la violencia y los discursos de odio en la campaña hacia las elecciones de 2026. En un comunicado dirigido a todos los colombianos y servidores públicos, Eljach enfatizó la necesidad de evitar que se repitan “episodios dolorosos de violencia política y social” que han marcado la historia del país. El jefe del Ministerio Público hizo un “llamado categórico” al presidente Gustavo Petro, a su gabinete y a todos los funcionarios para que acaten la ley y la Constitución, recordando la prohibición de participar indebidamente en política. Reconoció el derecho del gobierno a defender su gestión, pero estableció que debe hacerse “en el marco de la ley y la Constitución”, diferenciando la defensa programática legítima de la intervención indebida.
Eljach también se dirigió a los partidos, líderes y candidatos, pidiéndoles realizar una campaña “en paz, sin discursos de odio y sin renunciar a sus convicciones”.
Se comprometió a que la Procuraduría mantendrá una vigilancia preventiva y disciplinaria para asegurar que el proceso electoral fluya con calma y que los resultados de las urnas sean respetados y salvaguardados. Esta advertencia se produce en un contexto de altas tensiones políticas, que incluyen el reciente asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y atentados contra dirigentes opositores, lo que subraya la preocupación de los organismos de control por el clima de polarización que rodea la contienda electoral.
En resumenAnte un clima político tenso, el Procurador Gregorio Eljach declaró la 'Paz Electoral', instando al presidente Petro, funcionarios y candidatos a abstenerse de discursos de odio y a respetar la ley. El llamado subraya la preocupación institucional por la creciente polarización y el riesgo de violencia de cara a las elecciones de 2026.