Petro impulsa una Asamblea Constituyente como estrategia electoral para 2026
El presidente Gustavo Petro ha reactivado su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, presentándola como una herramienta para que el pueblo apruebe las reformas sociales que han sido bloqueadas en el Congreso. Durante un acto público en Ibagué, el mandatario llamó a sus seguidores a “ponernos en modo constituyente”, instando a la conformación de un comité promotor ciudadano para recolectar 2.5 millones de firmas. Según Petro, este es el primer paso para presentar un proyecto de ley ante el próximo Congreso que reglamente la convocatoria. La iniciativa es vista como una estrategia política de cara a las elecciones de 2026, buscando movilizar sus bases y asegurar la continuidad de su proyecto. “Reelijamos el proyecto”, afirmó, sugiriendo que una bancada progresista mayoritaria en el nuevo Congreso sería clave para aprobar la ley de la Constituyente. El presidente ha justificado la propuesta argumentando que el poder soberano reside en el pueblo y que, ante el bloqueo institucional, es este quien debe decidir. “¿Quién es para decir, si no se necesita en el país más desigual del mundo, reformas sociales?”, cuestionó Petro, en una aparente respuesta a voces críticas como las de la rama judicial. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, ha defendido la viabilidad del mecanismo, aunque juristas como Rodrigo Uprimny señalan que, según la Constitución, es indispensable la aprobación del Congreso para convocarla. La oposición, por su parte, ha calificado la propuesta como “politiquería con plata de los colombianos” y una distracción, mientras figuras como la senadora María Fernanda Cabal advierten que podría ser un riesgo para la democracia.



Artículos
17Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





