
Petro impulsa una Asamblea Constituyente como estrategia electoral para 2026
El presidente Gustavo Petro ha reactivado su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, presentándola como una herramienta para que el pueblo apruebe las reformas sociales que han sido bloqueadas en el Congreso. Durante un acto público en Ibagué, el mandatario llamó a sus seguidores a “ponernos en modo constituyente”, instando a la conformación de un comité promotor ciudadano para recolectar 2.5 millones de firmas. Según Petro, este es el primer paso para presentar un proyecto de ley ante el próximo Congreso que reglamente la convocatoria. La iniciativa es vista como una estrategia política de cara a las elecciones de 2026, buscando movilizar sus bases y asegurar la continuidad de su proyecto. “Reelijamos el proyecto”, afirmó, sugiriendo que una bancada progresista mayoritaria en el nuevo Congreso sería clave para aprobar la ley de la Constituyente. El presidente ha justificado la propuesta argumentando que el poder soberano reside en el pueblo y que, ante el bloqueo institucional, es este quien debe decidir. “¿Quién es para decir, si no se necesita en el país más desigual del mundo, reformas sociales?”, cuestionó Petro, en una aparente respuesta a voces críticas como las de la rama judicial. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, ha defendido la viabilidad del mecanismo, aunque juristas como Rodrigo Uprimny señalan que, según la Constitución, es indispensable la aprobación del Congreso para convocarla. La oposición, por su parte, ha calificado la propuesta como “politiquería con plata de los colombianos” y una distracción, mientras figuras como la senadora María Fernanda Cabal advierten que podría ser un riesgo para la democracia.



Artículos
17
















Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió